¿De qué trata la conferencia? / Dinámica del taller:
Taller enfocado a docentes y formadores. Temas relevantes en el nuevo modelo educativo. Integración de la programación de videojuegos en el aula. Curso de iniciación a la programación educativa. Es posible que los alumnos de hoy en día desarrollen profesiones que todavía no conocemos por ello el sistema educativo ha de asumir este reto. Una gran herramienta son los videojuegos. La educación debe adaptarse al mundo actual mediante un proyecto pedagógico distinto que permita la aplicación de la tecnología en la enseñanza y vincularla con el autoconocimiento y la educación emocional.
Temario:
1. Todos deberían aprender a programar. Fundamentos de la programación en el aula. ¿Qué es la programación?. Herramientas de enseñanza. Requerimientos del nuevo modelo educativo. Alcances de la programación. Instalación del software de trabajo.
2. Conociendo nuestras herramientas. Conceptos básicos. La comunidad del software. El entorno y los bloques de construcción.
3. Vamos a programar. Prácticas de descubrimiento. Secuencias didácticas y actividades en el aula. Evaluación y rubricas de trabajo.
4. Mi primer videojuego. Análisis, creación y reflexión del proyecto.
5. Descubriendo más posibilidades. Análisis, creación y reflexión de videojuego con reconocimiento de movimiento.
6. Creando una comunidad de conocimiento.
Requisitos: Laptop. El software que instalaremos no consume muchos recursos, lo básico casi de cualquier equipo: el sistema operativo puede ser Windows (32 o 64 bit), Mac (32 o 64 bit) o Linux (32 bit), con 23 megabytes de espacio en disco.
Cupo limitado a 8 personas
Se entrega constancia del taller.
Inscripciones
http://casanebula.com/inscribete
http://bit.ly/2IqGiN3
Más información:
http://casanebula.com/
Teléfono: 38.17.15.88
Mail: hola@casanebula.com